¿Por Que
República Dominicana
es el principal destino de turismo de Salud?
República Dominicana se ha consolidado como el líder en turismo médico en el Caribe, el segundo en América Latina y el puesto 19 a nivel mundial según el Medical Tourism Index (MTI). Las siguientes son las principales razones que sustentan esta posición:
Año de apertura de la clínica
Pacientes tratados
Al Servicio de todos
Alta calidad y profesionales capacitados:
El país cuenta con especialistas formados en instituciones de prestigio en EE. UU. y Europa, muchos de ellos miembros del Colegio Médico Dominicano y sociedades especializadas. Además, los centros médicos están en proceso de acreditación por organismos internacionales como la Joint Commission International.
Ubicación geográfica estratégica
Su cercanía a mercados clave como Estados Unidos, Canadá y las islas del Caribe facilita el acceso para pacientes internacionales, con múltiples conexiones aéreas y aeropuertos internacionales con capacidad excedente.
Infraestructura moderna
Ciudades como Santo Domingo y Santiago albergan centros médicos equipados con tecnología de punta, como el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), CEDIMAT y el Hospital General de la Plaza de la Salud, que ofrecen servicios de alta complejidad.
Tiempo de espera reducido
A diferencia de otros países con largas listas de espera, República Dominicana ofrece atención médica rápida, lo cual es un atractivo para pacientes internacionales.
Experiencia integral
La integración de servicios médicos con hotelería de alta calidad, como el HOMS Health and Wellness Center (operado por Marriott), permite a los pacientes combinar tratamientos con una experiencia turística en un entorno de playas y clima favorable.
Costos competitivos
Costos competitivos: Los procedimientos médicos en República Dominicana son significativamente más económicos que en países desarrollados. Por ejemplo, una valvuloplastia que en EE. UU. puede costar $150,000, en el país cuesta alrededor de $17,000, ofreciendo ahorros de hasta un 70%.
Impacto económico y apoyo institucional
El turismo médico genera más de $1,321 millones anuales, con 338,747 pacientes internacionales en 2022. La Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y el Ministerio de Turismo promueven activamente el sector mediante alianzas público-privadas y eventos como el Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar.
Satisfacción del paciente
En 2023, los turistas médicos reportaron un índice de satisfacción de 4.6, superando a otros segmentos turísticos, gracias a la calidad del servicio y la atención personalizada.
Estos factores, combinados con un marco regulatorio en desarrollo, como la norma ISO 22525:2020 para el turismo de salud, aseguran que el país continúe fortaleciendo su posición como destino líder.
¿Por Que
ECA
Advanced Medical Center?
ECA es el centro médico mejor equipado, más moderno y avanzado con licencias del Ministerio de Salud de República Dominicana.
El ECA Advanced Medical Center se destaca como uno de los centros médicos más avanzados y modernos de República Dominicana, con todas las licencias requeridas por el Ministerio de Salud Pública para realizar procedimientos especializados como cirugía cosmética, terapia de células madre y odontología especializada. A continuación, se detallan las razones que lo posicionan como líder:
-
Si el celulas madre tratamiento será eficaz en su caso concreto.
-
¿En qué consiste la terapia con células madre?
-
¿Cuánto cuesta? El precio tratamiento células madre para usted.
Licencias y cumplimiento regulatorio
ECA Advanced Medical Center opera con todas las habilitaciones y licencias otorgadas por el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, garantizando el cumplimiento de las normativas locales para cirugía cosmética, terapia de células madre y odontología. Esto asegura la seguridad y calidad de los procedimientos, alineándose con los estándares exigidos para el turismo médico.
Directiva de Profesionales Altamente Calificados
ECA cuenta con un equipo de profesionales certificados, muchos de ellos formados en instituciones internacionales, con experiencia en cirugía plástica, odontología estética y terapias innovadoras. Los especialistas están afiliados a sociedades médicas reconocidas, cumpliendo con los requisitos del Colegio Médico Dominicano y otras entidades.

Dr. Emmanuel Aja
Director

Dr. Lucky Nnamezie
Director de Operaciones

Licda. Luz Carmen
Administradora

Dra. Solanyi Vásquez
Directora Medico
Servicios Especializados
ECA Cirugía Plástica ofrece una experiencia médica de primer nivel, combinando cirugía cosmética avanzada, odontología especializada y turismo médico en un solo destino de excelencia.

Cirugía cosmética
Ofrece procedimientos como liposucción, abdominoplastia, aumento de senos y rejuvenecimiento facial, con técnicas avanzadas que minimizan el tiempo de recuperación.

Odontología especializada
Proporciona servicios como implantes dentales, ortodoncia invisible, estética dental y procedimientos con tecnología 3D, atrayendo a pacientes que buscan calidad a precios competitivos.

Tecnología de vanguardia
El centro está equipado con tecnología médica de última generación, incluyendo herramientas para cirugía mínimamente invasiva, impresión 3D para odontología, y equipos avanzados para terapias regenerativas como las de células madre.
Visitanos
Ubicación estratégica
Situado en un entorno accesible, ECA aprovecha la infraestructura turística de República Dominicana, permitiendo a los pacientes combinar sus tratamientos con una experiencia de recuperación en un destino atractivo.
Preguntas frecuentes
Una clínica de células madre es un centro médico privado que brinda tratamientos innovadores que dependen de la capacidad regenerativa de las células madre.
Estos tratamientos en el hospital de células madre pueden incluir terapias regenerativas dirigidas a:
- abordar problemas articulares, musculares o neurológicos;
- promover la reparación de tejidos;
- mejorar la salud de la piel;
- reducir las arrugas.
Las clínicas de células madre para el tratamiento de diversas afecciones suelen proponer enfoques personalizados, adaptando la cantidad y las aplicaciones de las células madre a las necesidades de cada paciente. El proceso de tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva del paciente. Le sigue la extracción, el procesamiento y la administración de células madre.
Es una práctica común en las clínicas de células madre de buena reputación ofrecer atención de seguimiento posterior al tratamiento. En Swiss Medica, por ejemplo, puede incluir el seguimiento de cualquier efecto adverso, brindar orientación sobre la recuperación y ofrecer tratamientos complementarios como exosomas, IMR (terapia de modulación inmunitaria) y otras terapias complementarias para mejorar la curación y optimizar los resultados.
Las clínicas de terapia celular con células madre y medicina regenerativa atienden a una amplia gama de pacientes que buscan soluciones innovadoras para afecciones médicas y estéticas, entre las que se incluyen:
- Trastornos del desarrollo: la terapia con células madre puede ayudar a las personas con trastorno del espectro autista o parálisis cerebral al favorecer la regeneración neuronal y mejorar la función cerebral.
- Pacientes con dolor crónico: las personas con artritis, tendinitis o afecciones musculoesqueléticas pueden experimentar alivio del dolor y una mejor movilidad sometiéndose a la terapia con células madre.
- Atletas y personas activas: los tratamientos regenerativos en el hospital de células madre pueden acelerar la recuperación de lesiones y mejorar el rendimiento promoviendo procesos curativos naturales.
- Pacientes con enfermedades neurodegenerativas: los pacientes con Parkinson o esclerosis múltiple también podrían encontrar una forma de tratamiento a través de la terapia con células madre.
- Pacientes con problemas cardiovasculares: se han instituido aplicaciones de esta terapia en casos de tejido cardíaco enfermo, incluida la enfermedad cardíaca.
- Pacientes con trastornos autoinmunitarios: los individuos que sufren de lupus, artritis reumatoide y otros trastornos autoinmunes pueden beneficiarse de esta nueva línea de tratamiento para la gestión de sus afecciones.
- Pacientes estéticos: mediante terapias antienvejecimiento, los tratamientos en centros de células madre para el tratamiento de diversas afecciones mejoran la producción de colágeno y el rejuvenecimiento de la piel para una apariencia más joven.
- Casos de lesiones graves: las personas que se recuperan de lesiones traumáticas pueden recurrir a la terapia con células madre en el centro de células madres y medicina regenerativa para ayudar a la reparación de tejidos y restablecer la funcionalidad.
Múltiples estudios demuestran que los tratamientos con células madre para el tratamiento de varias afecciones son seguros. Sin embargo, la seguridad y la eficacia dependen de una serie de factores:
- Minimiza los riesgos encontrando casos de éxito de clínicas de terapia con células madre y profesionales médicos experimentados y cualificados.
- Los procedimientos deben realizarse en un centro de trasplante de células madre estéril y regulado para minimizar los riesgos de infección.
- Una evaluación médica completa en el centro de trasplante celular y terapia regenerativa con células madre antes de someterse a tratamiento ayuda a determinar si uno es un candidato adecuado.
- Ten cuidado con los centros de tratamiento con células madre que no proporcionan detalles suficientes sobre los riesgos y beneficios o prometen resultados exagerados.
Swiss Medica garantiza la seguridad y la calidad en todos los niveles de la extracción y administración de células madre.
Células madre del donante
En nuestra clínica de terapia con células madre, empleamos tejidos de placenta y cordón umblical de partos sanos. Disponemos de acceso al historial médico y a los resultados de las pruebas de la donante gestante para garantizar células sin enfermedades crónicas ni complicaciones.
Células madre derivadas del paciente
Entre ellas se encuentran las células madre mesenquimales extraídas de la grasa corporal, la médula ósea, las encías y otros tejidos. Los médicos llevan a cabo procedimientos bajo anestesia local o general para asegurarse de que los pacientes se sientan cómodos. Las células se procesan en nuestro laboratorio in situ con sumo cuidado, y se efectúan pruebas de viabilidad y pureza para garantizar dosis seguras y eficaces.
Una vez que los productos de células madre están listos, los médicos los administran por los siguientes métodos, en función del programa de tratamiento:
- Infusión intravenosa;
- Inyecciones intratecales, intradérmicas, intramusculares, intraarticulares, paravertebrales, retrobulbares, parameatales, peneanas;
- Mascarillas para aplicaciones cutáneas;
- Gotas oculares y nasales;
- Spray nasal;
- Inhalación;
- Vía rectal;
- Y mucho más
El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de trasplante, pero generalmente toma solo unos días, siempre que se brinde la atención de seguimiento adecuada en los centros de tratamiento de células madre.
Nuestros médicos suelen recomendar visitas de seguimiento de 3 a 6 meses en nuestro hospital y clínica de células madre tras el procedimiento para evaluar los progresos. El tratamiento puede repetirse según sea necesario para mejorar y prolongar los resultados. Si bien las células madre pueden tardar unas semanas o incluso meses en activarse por completo, es posible que note beneficios tempranos, como una reducción del dolor, una mayor movilidad articular, un aumento de los niveles de energía o una mejora de los resultados de los análisis.
Por lo general, las células madre permanecen activas entre 3 y 6 meses, pero los beneficios que inician suelen durar más tiempo, ya que mejoran los síntomas y la salud en general.